El entrevistado fue socio de la cooperativa desde su fundación (1950) hasta 1976, en que ingresa al Consejo de Administración. La cooperativa se funda en el seno del Hogar Cultural Méndele, y la mayoría de sus socios eran «cuenteniks». El entrevistado, que tenía 16 años y era socio del Méndele desde chico, tenía una caja de ahorro y un pequeño crédito. La cooperativa funcionaba lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hs., y los socios esperaban que venga alguien a depositar para poder obtener su crédito jugando al dominó. Había un gerente que realizaba el trabajo administrativo, y los créditos los daba el Consejo. En 1954/55 crece, y se abre a la zona. Se usaba para la cooperativa el salón del Hogar Méndele, hasta que este les vende parte de su terreno para construir un edificio propio. Cuando comienzan a operar en Cuentas a la Vista, el entrevistado tiene la cuenta n° 47. En 1976 hubo problemas y el Banco Central inhabilitó a varios dirigentes, por lo que lo invitan a participar del Consejo. El entrevistado hasta ese momento concentraba su actividad en el Hogar Méndele, y conocía poco sobre cooperativismo. Dice que en todo ese período la participación de los asociados era mayor que la actual.
Entrevista a Wigutow, Elías
Video N°
      Entrevistado
    Wigutow, Elías
  Relación con la cooperativa
    - Dirigente
- Asociado
Relación a la fecha de la entrevista
    Presidente Comisión de Asociados Filial San Martín
  Entrevistador
    Daniel Plotinsky
  Filmador
    José Finkelstein
  Fecha entrevista
    13 de Noviembre de 1996
  Lugar de la entrevista
    Filial San Martín del Banco Credicoop
  Responsable
    Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito
  Soporte
    1
  Tipo de Soporte
    Video VHS/Pal/SP/E50
  Extensión
    30 minutos
  Resúmen
    