El entrevistado participó en la fundación de la cooperativa (1964/65) que se creó por necesidades financieras de la zona (no había bancos). Varios vecinos fueron al consultorio a pedirle que participe. El no sabía nada de cooperativismo pese a que su padre había sido fundador de una cooperativa en Bahía Blanca. Ingresa al Consejo de Administración como vocal suplente. Cuenta que la Cooperativa San Martín Soc. de Crédito, Consumo, Vivienda y Bien público Ltda. apadrinó a Villa Maipú. Comenzaron a construir el edificio pero debieron detenerse por la crisis del 66 (la P. Baja -operativa- se terminó, pero los dos pisos superiores -proyectados para actividad institucional- no). En 1966 la policía detiene a 7 u 8 miembros del Consejo, entre los que estaba él, y estuvieron 10 días presos. Se realizó una Asamblea de socios en la Iglesia, que renovó el mandato del Consejo y decidió estudiar si había habido alguna estafa. Posteriormente el propio BCRA reconoció que no había habido ninguna maniobra fraudulenta. Dice que en 1 año pudieron devolver el dinero porque los socios apoyaron mucho. Cuenta que Villa Maipú ayudó a varias cooperativas con dificultades en el período previo a la creación del Banco.
Entrevista a Ostrovsky, Julián
Video N°
      Entrevistado
    Ostrovsky, Julián
  Relación con la cooperativa
    - Dirigente
Cooperativa
      Relación a la fecha de la entrevista
    Comisión de Asociados Filial Villa Maipú
  Entrevistador
    Daniel Plotinsky
  Filmador
    José Finkelstein
  Fecha entrevista
    11 de Diciembre de 1996
  Lugar de la entrevista
    Filial Villa Maipú del Banco Credicoop
  Responsable
    Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito
  Soporte
    1
  Tipo de Soporte
    Video VHS/Pal/SP/E180
  Extensión
    37 minutos
  Resúmen
    